La pasada semana Juan del Olmo, gerente de la Cueva del Puerto y Qalat Naturaleza y Aventura, participaba en una grabación para que Qalat y la Cueva del Puerto formarán parte del documental “Ríos de España” de TVE.
El documental que verá la luz en el próximo año 2026 sigue el curso del río Segura. Éste recoge y documentanda tanto la historia y como su paso a marco la vida de los habitantes que viven cerca de él.
Desde Qalat Naturaleza y Aventura se puso en relieve el impacto que tiene el río, junto a la flora y fauna que lo acompaña. Especialmente a través del Cañón de Almadenes, con su acceso a los Abrigos del Pozo y las pinturas rupestres, declaradas patrimonio de la humanidad que allí se encuentran. Debido a la lluvia no se pudo realizar el recorrido turístico del que disfrutan todos aquellos que se animan a conocer este peculiar rincón de nuestro pueblo a través de las actividades de turismo activo que ofrece Qalat.
También documentaron la joya subterránea que es la Cueva del Puerto. Esta cueva está formada por aguas subterráneas que pueden estar relacionas con el sinclinal de Calasparra. El origen de la Cueva del Puerto está relacionado con procesos ipogénicoshidrotermales, que implican la circulación de aguas subterráneas profundas cargadas de gases y minerales que reaccionan con las rocas y disuelven la calcita, creando grandes cavidades y formando espeleotemas únicos.
“Calasparra goza de unos de los enclaves más hermosos y únicos, en los que el río Segura ha dejado su huella a lo largo de la historia. Además, con la peculiaridad que son accesibles a día de hoy, por el viajero amante de la naturaleza.” Comentaba Juan del Olmo durante las grabaciones que se tuvieron lugar en las pasadas semanas.
